Preguntas frecuentes sobre el contagio de COVID-19: bebés y leche materna

Medela ha recopilado las últimas recomendaciones para ayudar a responder a las preguntas de los profesionales sanitarios y las madres sobre la COVID-19, como, por ejemplo, si los bebés pueden contraer la COVID-19 o si el virus puede contagiarse a través de la leche materna.

mum holding five month old baby-looking into each other's eyes and smiling

¿Puede contagiarse la COVID-19 a través de la leche materna? 

UNICEF, la OMS y los CDC informan de que, según los limitados estudios realizados sobre las mujeres lactantes con COVID-19, el virus activo no se ha detectado en la leche materna. En la actualidad, la principal preocupación no es si el virus puede contagiarse a través de la leche materna, sino que una madre infectada por COVID-19 propague el virus a través de gotículas respiratorias.

Hay medidas importantes para evitar el contagio del virus a un bebé, como lavarse las manos antes de cogerlo en brazos y usar mascarilla cuando una madre está en contacto directo con su bebé, incluso durante las tomas.

Las investigaciones han demostrado que las madres que han sufrido la COVID-19 transmiten anticuerpos a su bebé a través de su leche materna, lo que refuerza aún más la recomendación de seguir dando el pecho.

¿Pueden los bebés contagiarse de COVID-19? 

Según los CDC, es muy raro que los recién nacidos se contagien de COVID-19. En algunos casos poco frecuentes, los recién nacidos han dado positivo en COVID-19 poco después del parto. Sin embargo, no se sabe si el virus se contrajo antes, durante o después del parto.

Los recién nacidos con COVID-19 suelen tener síntomas leves o ser asintomáticos y se recuperan bien. Solo se han notificado algunos casos de recién nacidos con enfermedad grave por COVID-19.

 

Advertencia:

La información y los materiales suministrados en este sitio web no constituyen ni pretenden ser un asesoramiento jurídico; en su lugar, toda la información disponible en este sitio web es solo para fines informativos generales. La información contenida en este sitio web no constituye la información más actualizada. Medela se reserva el derecho de complementar este sitio web en cualquier momento o de modificar o eliminar cualquier información o material de este sitio web.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web de terceros. Dichos enlaces se ofrecen únicamente para la comodidad del lector, el usuario o el navegador; Medela no recomienda ni respalda el contenido de los sitios web de terceros.

La información y los materiales de este sitio web se proporcionan «tal cual»; no se hace ninguna declaración en la que se indique que el contenido está libre de errores. Aunque hemos intentado garantizar la exactitud e integridad de la información y los materiales de este sitio web, no garantizamos la exactitud, integridad, idoneidad o vigencia de la información y los materiales incluidos o vinculados a este sitio web.

Por la presente, queda expresamente excluida toda responsabilidad con respecto a acciones emprendidas o no en función del contenido de este sitio web. El uso del contenido incluido en este sitio web o vinculado a él se realizará bajo su propia responsabilidad. Medela no asume ninguna responsabilidad por ninguna pérdida o daño que se derive del uso de este sitio web o de la confianza depositada en el contenido de este sitio web.