Mantener la lactancia materna en la era de la COVID-19: Un apelo a la acción
A pesar del deseo inicial de las madres de amamantar, la COVID-19 ha provocado un impacto negativo significativo sobre la duración e índices de lactancia, ya que el acceso reducido a los servicios de apoyo a la maternidad se ha convertido en la norma.
Haga clic aquí para descargar el Libro blanco de la investigación de FMR
Leche humana, COVID-19 y lactancia: una revisión de la literatura científica sobre COVID-19 y la lactancia materna hasta la fecha
A medida que se desarrollaba la pandemia, se plantearon muchas preguntas en cuanto a las vías de transmisión y formas de infección, con un interés particular entre madre-hijo y la situación de la lactancia materna y la leche materna. Mientras que los beneficios de la leche y la lactancia materna para la madre y el bebé están bien documentados, había alguna incertidumbre en las primeras etapas de la pandemia en relación con las prácticas hospitalarias y las recomendaciones sobre la COVID-19 y la lactancia materna. Sin embargo, lo que sí estaba claro era la necesidad de recomendaciones basadas en evidencias que abordasen el tema de la transmisión y que tuvieran en cuenta el valor de la lactancia materna. Dichas recomendaciones permitirían a las nuevas madres y a sus bebés continuar beneficiándose de las ventajas de la lactancia materna en esta era de COVID-19.
Haga clic aquí para descargar un resumen de la revisión de la literatura
Mesas redondas científicas para entender y actuar sobre el impacto de la COVID-19 en la práctica clínica y el apoyo a la lactancia materna.
Medela acogió un conjunto de debates en mesas redondas virtuales con los principales investigadores para entender el impacto de la COVID-19 en la lactancia materna a escala mundial y regional y para compartir sus ideas acerca de los cambios actuales en la práctica clínica de apoyo a la maternidad y a la lactancia materna.
Nueve expertos en lactancia materna, lactancia, inmunología y virología, incluidos Lars Bode, Riccardo Davanzo, Donna Geddes, Janis Müller, Hans van Goudoever, Rebecca Powell, Virginie Rigourd, Diane Spatz y Ann Yates compartieron sus observaciones, investigación y recomendaciones para apoyar a las madres lactantes y a los médicos durante la pandemia. Entre los principales hallazgos se incluye que la presencia de ARN del SARS-CoV-2 es poco frecuente en la leche materna, y que la gran mayoría de las madres tiene una fuerte respuesta de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en su leche materna cuando están infectadas o cuando se recuperan. Preocupados por los cambios en la práctica clínica, todos los expertos enfatizan la importancia de proporcionar a las madres información y orientaciones basadas en evidencias, y apoyo a la lactancia materna, ya que existe un período crítico de oportunidad para establecer el suministro de leche de forma eficaz.
En una mesa redonda llevada a cabo en Alemania con Silke Mader, Aleyd von Gartzen, Ursula Felderhoff-Müser, Monika Berns, Vera Hesels, Prof. Dr. med. Michael Abou-Dakn, Thomas Kühn, Johannes Middelanis, los expertos debatieron el impacto de la COVID-19 sobre la lactancia materna en Alemania, y concluyeron que la lactancia materna debe ser promovida particularmente en tiempos de COVID-19, que debe evitarse separar a la madre del bebé y que los padres y madres deben estar informados desde el principio sobre la lactancia materna y acerca de las medidas de higiene adecuadas que se deben tomar.
Medela 2020/21- Serie de webinars sobre lactancia materna y lactancia en la era de la COVID-19
A medida que el coronavirus repentinamente se esparció por el mundo, también lo hizo la información imprecisa y no fundamentada que provocó gran incertidumbre entre las madres y profesionales de la salud. Además, la situación de la COVID-19 ha traído cambios en la práctica clínica en las maternidades: estancias de hospitalización más cortas tras el parto, la posible separación de la madre de su bebé, y una mayor presión sobre el personal sanitario. Todos estos factores pueden influir sobre la iniciación adecuada de la madre en la lactancia materna, además de sobre su duración. Con el objetivo de proporcionar la información y los resultados de investigación más recientes sobre la lactancia y la leche maternas, y sobre la seguridad y salud de las madres embarazadas, de las madres lactantes y de sus bebés en la era de la COVID-19, hemos creado una serie de webinars a medida.