Mejora de la calidad de la lactancia en la UCIN
Durante más de 50 años, Medela se ha esforzado por mejorar la salud de madres y lactantes a través de los beneficios que ofrece la leche materna. Comprender las necesidades de las madres y el comportamiento de los lactantes, especialmente en la UCIN, ha sido una de las principales actividades de la empresa.
Mejora de la calidad de la lactancia en la UCIN

Mejora de los resultados de la lactancia en la UCIN
Colaborando con expertos líderes, Medela ha creado recursos sencillos pero eficaces que las UCIN pueden utilizar para evaluar las prácticas sobre leche materna que tienen implementadas, recopilar datos, identificar el potencial de mejora e implementar las mejores prácticas basadas en evidencias.
Para obtener más información, visite:
Iniciación eficaz
Las primeras horas y días tras el parto son un momento decisivo para el inicio de la lactancia. La transición de la diferenciación secretora a la activación secretora, que debe producirse durante las 72 horas posteriores al parto, tiene un impacto en la producción de leche a largo plazo. Por eso es fundamental realizar intervenciones oportunas para evitar un retraso en la activación secretora.
Transición a la alimentación con el pecho
La lactancia es el objetivo final para la pareja formada por el bebé prematuro y la madre. Sin embargo, los recién nacidos en la UCIN tienen un conjunto único de desafíos que dificultan la lactancia inicial. La progresión de los recién nacidos hasta la lactancia suele complicarse debido a la inmadurez neurológica y gastrointestinal, así como a las enfermedades concomitantes subyacentes. Proporcionar un apoyo basado en evidencias capacitará a las madres y les ayudará a establecer la lactancia.
Herramientas de lactancia para mejorar la calidad de la UCIN
La mejora de la calidad (QI) es un enfoque sistemático para el análisis de los cambios en las prácticas con el fin de mejorar los resultados. Las herramientas de mejora de la calidad pueden ayudar con la recopilación, el análisis, la comprensión y la comunicación de los datos para todos los esfuerzos de QI.