Iniciación eficaz: lactancia en la UCIN, fase 1

Aunque la lactancia es algo natural, la técnica es una habilidad que se aprende y que puede requerir tiempo y paciencia antes de que las madres primerizas y sus bebés la dominen. A medida que van practicando, dar el pecho se vuelve más sencillo y placentero.

Iniciación eficaz: lactancia en la UCIN, fase 1

Inicialización de la lactancia y suministro de leche materna

Cuando los padres reciben información científica y objetiva sobre el valor de la leche de la propia madre (LPM), las madres pueden tomar decisiones informadas y con los conocimientos adecuados acerca de la lactancia.1-3

La extracción temprana, frecuente y eficaz es clave. Los volúmenes de leche materna deben controlarse para realizar un seguimiento del rendimiento de las intervenciones en la práctica clínica.3,4

Las investigaciones han demostrado que las madres que obtienen volúmenes diarios de al menos 500 ml antes del día 14 tienen tasas de lactancia significativamente más altas cuando reciben el alta hospitalaria.3

Hay cada vez más evidencias acerca de la relación de dosis-respuesta entre la cantidad de LPM recibida por los bebés prematuros y el riesgo de morbilidades clínicas.5 Por lo tanto, la mayor protección se consigue cuando los bebés vulnerables reciben una dosis alta y una exposición prolongada a la leche de la propia madre.

Healthcare professional informs mother about the importance of own mothers milk

Decisión informada: intervenciones de iniciación eficaces

Todo comienza con una decisión informada, lo que significa que todas las familias deben recibir información eficaz y coherente sobre los beneficios de la lactancia y el suministro de leche de la propia madre a sus bebés.

Leer más

Woman who uses double breast pump looking at healthcare

Tiempo hasta la primera extracción: intervenciones de iniciación eficaces

Cuando el lactante no puede alimentarse al pecho de forma eficaz, se ha demostrado que la extracción durante las tres horas posteriores al parto tiene un impacto significativo en el suministro de leche, la alimentación del lactante y los consiguientes resultados sanitarios.

Leer más

Woman using breast pump and looking at her newborn child

Extracción frecuente: intervenciones de iniciación eficaces

La estimulación del pecho mediante la extracción frecuente de leche es una intervención de lactancia en la UCIN basada en evidencias que ayuda a las madres a iniciar y generar volúmenes de leche suficientes a largo plazo.

Leer más

 

Critical time period of time to milk coming 72 hours after birth.

Tiempo transcurrido hasta la «bajada» de la leche: resultados de una iniciación eficaz

El tiempo transcurrido hasta la «bajada» de la leche es un indicador de la eficacia de las intervenciones para favorecer una iniciación eficaz. Cuando se produce durante las 72 h posteriores al parto, es un indicador importante de la idoneidad del volumen de leche a las cuatro semanas. Existe una correlación entre el retraso en la «bajada» de la leche y unos resultados negativos en materia de lactancia clínicamente significativos.

Leer más

Graph showing critical window to build milk supply

Obtención de un volumen adecuado: resultados de una iniciación eficaz

La obtención de un volumen adecuado es un indicador de la eficacia de las intervenciones para favorecer una iniciación eficaz. Es probable que las madres que producen menos de 500 ml en el día 14 tengan una producción de leche a largo plazo inferior a la adecuada.

Leer más

 

A newborn baby is fed own mothers milk with the help of a feeding tool.

Dosis de leche de la propia madre (LPM): resultados de iniciación eficaces

La dosis de leche de la propia madre es el indicador definitivo de la eficacia de las intervenciones para favorecer una iniciación eficaz. Una alta dosis y una exposición prolongada a la LPM durante los períodos críticos son acciones preventivas de bajo coste que logran mejores resultados sanitarios para todos los recién nacidos en la UCIN.

Leer más

Bibliografía

1. Meier, PP et al. Evidence-based methods that promote human milk feeding of preterm infants: An expert review. Clin Perinatol. 2017; 44(1):1–22.

2. Miracle, D.J. et al. Mothers' decisions to change from formula to mothers' milk for very-low-birth-weight infants. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2004; 33(6):692–703.

3. Hoban, R. et al. Milk volume at 2 weeks predicts mother's own milk feeding at Neonatal Intensive Care Unit discharge for Very Low Birthweight infants. Breastfeed Med. 2018; 13(2):135–141.

4. Hoban, R. et al. Proactive Lactation Care is Associated With Improved Outcomes in a Referral NICU. J Hum Lact. 2021:890334421993467.

5. Meier, PP et al. Human milk in the neonatal intensive care unit. In: Family Larsson-Rosenquist Foundation, editor. Breastfeeding and breast milk - From biochemistry to impact: A multidisciplinary introduction. 1.ª ed. Stuttgart: Thieme; 2018.