Sistema de alimentación para bebés Calma: desde la idea hasta la realidad

Los estudios han mostrado claramente que, al alimentarse al pecho, el bebé es capaz de mantener un vacío, permanecer enganchado al pecho, respirar de forma regular y, por lo tanto, permanecer estable y tranquilo. Teniendo esto en cuenta, Medela tuvo la idea de desarrollar el sistema de alimentación para bebés Calma, un dispositivo de alimentación basado en el comportamiento natural del bebé durante la extracción le leche.

Calma dispone de una válvula controlada por vacío. Eso significa que el bebé debe crear un vacío para que fluya la leche y realizar un movimiento con la lengua similar al de mamar para extraer leche.

Durante el desarrollo de Calma se establecieron iniciativas de investigación que posteriormente han dado lugar a la publicación de tres artículos científicos revisados por expertos: dos con el grupo de investigación de lactancia en los humanos de Hartmann, de la Universidad de Australia Occidental (Geddes et al. 2011, Sakalidis et al. 2012), y la tercera, con el Dr. Mizuno de la Universidad de Showa, de Tokio (Segami et al. 2013).

Beneficios para el bebé

El descubrimiento clave de esta investigación, en la que se comparan científicamente la lactancia y la alimentación con tetina con aplicación de vacío, fue que ambos métodos de alimentación eran similares por los resultados siguientes:

  • El movimiento de la lengua, la posición del pezón y el uso de un vacío para extraer la leche.
  • La coordinación de succión, deglución, respiración y pausas.
  • La ingesta de leche y la duración de la toma.
  • El ángulo de apertura de la boca (sujeción) y el movimiento de la mandíbula y
    la garganta.
  • La estabilidad fisiológica que se mide con el ritmo cardíaco y la saturación de oxígeno.
Calma Ilustración del flujo de leche con el sistema de alimentación para bebés y en el pecho

Para obtener más información acerca de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud sobre la duración de la lactancia, visita www.medela.com/who

Calma Sistema de alimentación para bebés Diagrama de ritmo cardíaco y oxígeno en sangre
Resúmenes de estudios
Tongue movement and intra-oral vacuum of term infants during breastfeeding and feeding from an experimental teat that released milk under vacuum only (en inglés)

Recent literature supports the theory that vacuum is integral to the removal of milk from the breast rather than peristaltic compression of the breast. ...

Geddes, D.T., Sakalidis, V.S., Hepworth, A.R., McClellan, H.L., Kent, J.C., Lai, C.T. and Hartmann, P.E. (2011)

Early Human Development 88: 443 - 449
Oxygen saturation and suck-swallow-breathe coordination of term infants during breastfeeding and feeding from a teat releasing milk only with vacuum (en inglés)

Vacuum is an important factor in milk removal from the breast, yet compression is the predominant component of milk removal from bottle teats. Since bottle-feeding ...

Sakalidis,V.S., McClellan,H.L., Hepworth,A.R., Kent,J.C., Lai,C.T., Hartmann,P.E. and Geddes,D.T. (2012)

International Journal of Pediatrics ID 130769
Bibliografía

Segami,Y., Mizuno,K., Taki,M., & Itabashi,K. Perioral movements and sucking pattern during bottle feeding with a novel, experimental teat are similar to breastfeeding, Journal of Perinatology 33, 319-323 (2013)

Soluciones relacionadas